“Murcia mató a Kobe Bryant”

En enero de 1923, Juan de la Cierva (inventor y científico aeronáutico) probaba por primera vez con éxito el autogiro, el precursor del actual helicóptero. 

 

Juan de la Cierva era de Murcia

 

Kobe Bryant murió en un accidente aéreo mientras viajaba en helicóptero

 

Y juntando estos dos hechos (que en principio no mantienen ninguna relación), llegamos a la idea de que Murcia mató a Kobe Bryant. 

 

A mí, llegar a esta conclusión (que fue un chiste de David Broncano hace unos días) me parece una genialidad.

 

¿Por qué?

 

Porque unes dos conceptos que nunca nadie habría unido, los pones en la misma frase y consigues tu objetivo: hacer gracia, llamar la atención. 

 

Y así se define la creatividad: generar nuevas ideas a partir de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos. 

 

¿El inventor de la tortilla de patata? Un creativo que unió dos elementos que no tenían nada que ver (huevo y patata) para crear algo único (y extremadamente bueno)

 

¿El surf? Un creativo que unió el movimiento (skate) con el mar. 

 

¿Los tours ambientados en una película o un libro? Más de lo mismo. 

 

A la gente que trabajamos en marketing nos gusta mucho llamarnos “creativos” (sobre todo los que siguen en agencias de publicidad más tradicionales). 

 

Es guay ser creativo, la verdad. 

 

Pero hay mucha creatividad más allá de la publicidad… y sobre todo, CUALQUIER PERSONA puede usarla a su favor. En los emails, en los negocios turísticos o en la cocina. 

 

En mi caso, la utilizo para buscar el enfoque que nadie ha encontrado y crear textos únicos que vendan como churros

 

Copywriting con extra de creatividad

 

Un abrazo,

 

Ricardo

 

PD: Esta semana he dedicado tiempo a mirar las estadísticas de los emails. No es mi parte favorita, pero de vez en cuando hay que hacerlo. 

Y hay una cosa que me ha llamado la atención. Y que me está haciendo plantear algunos cambios. En unos días, te cuento.