La tía Pepa y su caso de éxito

Me escribió Jose el otro día. 

 

Jose es un suscriptor que lee todos mis emails y que está empezando su propia carrera como copywriter. 

 

Y la semana pasada aprovechó que estamos a un clic de distancia para hacerme una pregunta. 

 

La cosa es que pensé y si cuento la historia de la tía Pepa como un caso de éxito. Cómo la tía Pepa en el confinamiento conectó con más de 166.000 españoles.

 

Solamente siendo ella con un lenguaje que aunque bastante obsceno hacia que la gente sonriera y empatizara muchísimo con ella, y que al final ha tenido que dejar el sobrino de subir videos por que como todo en la vida a todos no nos puede gustar y hay gente que te intentara tirar por muy bueno que sea tu propósito.

 

Mi mayor duda es que es un caso de éxito de cómo una persona puede conectar con mucha gente solo con su forma de hablar y expresarse, pero no es un caso de éxito de copywriting, entonces no sé si vale o no vale

 

PD: Espero no molestarte, pero eres mi cristiano Ronaldo del Email marketing y o te pregunto o reviento.

 

En la vida, en la publicidad, en las redes sociales, casi todo es copywriting. 

 

A veces queriendo, a veces sin querer (la ventaja de los que saben es que lo hacen queriendo. Y los que lo hacen muy bien, lo hacen queriendo y sin que se note). 

 

Lo de la tía Pepa es un caso de éxito. Y lo hizo siguiendo varias claves del copywriting: sonar auténtica, ser diferente y conectar con su público

 

La tía Pepa no vendía nada, claro. 

 

Pero si se lo hubiera propuesto, hubiera vendido (y no poco). Digamos que estaba sembrando y que, si hubiera querido, hubiera recogido.

 

 

Yo no soy la tía Pepa. Pero puedo hacer que tus palabras (en vídeo o por escrito) conecten lo mismo

 

Copywriting para negocios que quieren estar arriba

 

Un abrazo

 

Ricardo

 

PD: Mi email diario no llega a 166.000 personas. Ni a la mitad. Ni a la mitad de la mitad… 

… de momento