La información vende (y cómo puedes utilizarla)

Esta semana leía a John Caples (uno de esos copywriters americanos que ha ganado millones escribiendo cartas físicas de venta) decir que la información vende. 

 

Que vende mucho, tanto como para que la gente pague por ella (véase cualquier periódico o revista). Y que por eso, porque vende, es interesante utilizar este recurso a la hora de elaborar un titular. 

 

Eso sí: la información tiene que ser buena, veraz y estar bien contada. 

 

Por ejemplo, los artículos de blog

 

Si tú publicas cada semana o cada mes un artículo con información y un titular informativo tipo:

 

“Las mejores rutas para recorrer el Camino de Santiago”

 

“Moverse por Berlín: precios, mapa y consejos locales”

 

“5 razones para elegir Mallorca como primer destino post COVID-19”

 

Haces clic. Y si lo redactas bien y das lo que prometes, la gente lo leerá…

 

… y eventualmente te comprará. 

 

Quizás no después del primer artículo. 

 

O del segundo. 

 

Pero estarás en la mente de esa persona. Y cuando piense en Mallorca, pensará en las razones que le has dado. Y pensará en ti.

 

Y entre viajar con una empresa que no le ha dicho nada y otra que le ha informado… pues tú mismo. 

 

En el programa Adopta un Copywriter hay todo un bloque (el bloque D, más concretamente) dedicado a la redacción de blogs. Te enseñan cómo diseñar tu calendario de contenidos, cómo tener siempre ideas para saber qué publicar y cómo hacer que tus artículos salgan en las primeras posiciones de Google. 

 

No está nada mal, ¿no?

 

Aquí para entrar en el programa y escribir para vender

 

Un abrazo

 

Ricardo

 

PD: El plazo acaba el lunes y luego no volverán a abrir hasta dentro de bastante tiempo. Si tienes dudas de última hora, conozco el programa y te puedo aconsejar. Si no es para ti, te lo diré.