
El viernes estaba contando cosas de email marketing y alguien me dijo lo siguiente:
Yo he estudiado cine y todo esto que dices se parece mucho a cómo funcionan los guiones y las películas. Buscas crear historias, generar emociones, que la gente esté pendiente de ti para poder transmitir un mensaje.
Mira, pues sí. La comunicación no tiene mayores secretos: buenas historias, buenos contadores de historias y poco más.
La diferencia: el objetivo del cine es entretener. El de un copy, vender.
Por el resto, es lo mismo.
Buenas historias.
Si a mí después de ver la última película de El Señor de los Anillos en el cine, tras años de haber leído los libros y con todo el hype que llevaba, alguien en la puerta me hubiera dicho “mira, esto fue grabado en Nueva Zelanda y yo puedo venderte un viaje allí”…
… hubiera comprado sin pensármelo. Me había enganchado tanto tantísimo, que lo hubiera hecho, de verdad. Pero el objetivo de esa película no era venderme un viaje a Nueva Zelanda, sino entretener.
¿Ves las similitudes y las diferencias?
Si lo haces, empezarás a ver copy (bueno y malo) en cada libro, serie y película que veas.
Un abrazo
Ricardo
PD: Siempre termino los emails con “un abrazo”. Pero ahora no se pueden dar abrazos. No sé, buscaré una nueva forma de terminar. Se aceptan propuestas.