¿Eres de “jaja” o de “haha”?

Fíjate que el email de hoy solo se entiende al escribir. 

 

Me explico: un inglés, un francés, un chino y un español (no es un chiste) se ríen igual. Si ves y escuchas a cualquier persona de uno de estos países reírse, pues sabes que se están riendo. 

 

Punto. 

 

Pero al escribirlo…. ay, esto ya es otra cosa

 

Por España nos gusta mucho escribir “jajaja”

 

Por los países anglosajones, “hahaha” (LOL los más modernos)

 

En Brasil, por ejemplo, utilizan “kkkkkk”

 

Y habrá más, muchos más. 

 

Algo TAN internacional como la risa, según el país, tienes que escribirlo de una forma. 

 

Si escribes “hahaha” en España, puedes quedar como un flipado. Y si escribes “kkkkk”, ni te entenderán. 

 

 

 

Esto me lleva a que si fuera a hacer una campaña publicitaria para Brasil, intentaría hablar por Whatsapp con gente de allí. Y no solo eso: comer con ellos, ver los programas que ellos ven, saber los memes que les hacen más gracia. 

 

En definitiva, conocerlos (más allá de datos y cifras aburridos). 

 

Cuando escribiera los emails, haría referencia a lo que ellos ven, piensan, escuchan. Y conectaríamos. 

 

Luego comprarán o no.

 

Hay muchas cosas que influyen en la venta (muchas más que el copy, de hecho).

 

Pero si no conectas, ahí sí que NUNCA comprarán. 

 

Copywriting para negocios que quieren conectar de verdad

 

Un abrazo

 

Ricado

 

PD: En el enlace, haces clic y vas a un formulario. En él, te hago unas preguntas básicas y vemos si podemos trabajar juntos. Fácil, sencillo, real.