
Si buscas en Google información sobre email marketing encuentras cientos de miles de artículos.
Y en todos ellos te dirán que cuanto más grande sea tu lista mejor.
Yo a tope con ello. Es uno de mis focos estratégicos y la razón es simple: cuanta más gente esté en ella, más lectores.
Lectores como tú que quizás un día, cuando necesites un copy (para escribir tus emails, tus páginas de venta, para hacer una formación o cocinar una paella), me llames a mí.
PERO.
Querer ganar suscriptores no significa que sea malos perderlos.
¿Estoy loco? ¿No tengo ni idea de email marketing?
Bueno, te doy cinco razones y tú decides:
1- “Limpias” tu lista y solo están en ella los que realmente quieren estar
2- Tus porcentajes de venta y apertura serán mejores
3- Pagas menos en tu plataforma de email marketing (muchas cobran por el tamaño de la lista
4- Te ahorras insultos y críticas (alguna está bien, muchas, no)
5- Tu lista es una lista real, no inflada con bots y perfiles que no son interesantes
La conclusión es que aunque el tamaño de tu lista de suscriptores es importante.
(Perdón, MUY importante).
Más importantes son las ventas que generen.
Si tu lista tiene 1.000 personas y compran 3, OK.
Pero si tienes 300, compran 4 o 5 y generas comentarios… mejor, ¿no?
Copywriting para generar ventas, sean 300 o 1.000 suscriptores
Un abrazo
Ricardo
PD: Ben Settle dice que no pienses que has perdido un suscriptor, sino que él te ha perdido a ti.
Pues eso.